Premio Nobel de Medicina 2025 para los descubridores de la tolerancia inmunitaria periférica

13 Octubre 2025

How T-CellsNo es un secreto que cada año la entrega de los Premios Nobel concita un gran interés y una enorme repercusión mediática. Se multiplican las quinielas, las elucubraciones y, en ocasiones, los enfados desmedidos. Signo de unos tiempos de consumo fácil y viral, pero digestión lenta. 

Sin embargo, si algo tiene de positiva esta vorágine anual es la de acercar, aunque sea por unos días, los últimos avances de la ciencia al gran público. Algo especialmente relevante en un momento como este, en el que desde diversos sectores se pretende hacer equiparar el trabajo científico con la mera construcción de “relatos”. Como si una prueba, refrendada por experimentos durante años, equivaliera a una opinión sustentada por otras opiniones. 

Y precisamente eso es lo que se ha premiado estos días en las personas de Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi. Durante años, sus investigaciones, tanto conjuntas como independientes, fueron abriendo paso a un nuevo campo dentro de la inmunología. 

Sakaguchi"Their discoveries have laid the foundation for a new field of research and spurred the development of new treatments, for example for cancer and autoimmune diseases".

"Sus descubrimientos han sentado las bases de un nuevo campo de investigación y han impulsado el desarrollo de nuevos tratamientos, por ejemplo, contra el cáncer y las enfermedades autoinmunes", señaló el Comité Nobel

 

brunkow_ramsdellEn esencia, la tolerancia inmunitaria es un mecanismo que posee el cuerpo humano para impedir que nuestro propio sistema inmunitario ataque a nuestros propios tejidos. Ese delicado equilibrio depende de las llamadas células T reguladoras, responsables de mantener bajo control la respuesta inmunitaria.

Comprender cómo funciona ese mecanismo es clave para encontrar soluciones a enfermedades autoinmunes como el lupus o la esclerosis múltiple, reducir el riesgo de rechazo en los trasplantes y, al mismo tiempo, descubrir nuevas estrategias para combatir determinados tipos de cáncer.

Quizás ese sea el mayor mérito de los Nobel: recordarnos, aunque sea por un instante, que el conocimiento no se improvisa ni se vota -se demuestra.

 

Etiquetas

Añadir nuevo comentario

HTML Restringido

  • Etiquetas HTML permitidas: <a href hreflang> <em> <strong> <cite> <blockquote cite> <code> <ul type> <ol start type> <li> <dl> <dt> <dd> <h2 id> <h3 id> <h4 id> <h5 id> <h6 id>
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
CAPTCHA Te pedimos que marques esta casilla para prevenir envíos automatizados.

Volver al blog


Comentarios